Cómo ayudamos a que Google Play siga siendo seguro para usuarios y desarrolladores
En Google Play hay alrededor de 2 millones de aplicaciones disponibles, y trabajamos sin cesar para eliminar aquellas que son dañinas y mantener la seguridad de usuarios y desarrolladores.
Hay más de 3000 millones de dispositivos Android activos en todo el mundo y, a través de ellos, los usuarios acceden a aplicaciones. Para nosotros es una prioridad máxima que las aplicaciones del ecosistema de Google Play ofrezcan experiencias de calidad que satisfagan las necesidades de los usuarios y que los desarrolladores puedan aplicar nuestras políticas fácilmente.
Para ello, los equipos de Google Play y de Confianza y Seguridad realizan estudios de usuarios y desarrolladores para identificar las nuevas funciones y los programas que más benefician al ecosistema. Posteriormente, realizan ajustes para mejorar las experiencias que generan frustración a los usuarios y problemas a los desarrolladores.
¿Qué tipos de aplicaciones no deberían estar en Google Play?
Como ocurre con todos los servicios de Google, el contenido dañino se manifiesta de distintas formas. Tenemos eso en cuenta a la hora de diseñar y actualizar nuestras políticas para asegurarnos de que Google Play siga siendo seguro para todos.
James Black, director de operaciones, lleva más de 12 años en Google y ha visto crecer Google Play de forma considerable desde su lanzamiento en el 2012. "Actualizamos constantemente nuestras políticas de Google Play para adelantarnos a los cambios del mercado o a los nuevos tipos de abusos, y para asegurarnos de que el contenido es adecuado para cada edad.
Cuando pensamos en las aplicaciones que no deberían estar en Google Play, nos centramos principalmente en el contenido delictivo. Algunos ejemplos serían la incitación al odio, la violencia o las situaciones de peligro para un menor. Nos tomamos esto muy en serio, y somos inflexibles a la hora de retirar estas aplicaciones y a sus desarrolladores.
"Queremos mantener la experiencia de confianza que los usuarios esperan de nosotros, así que contamos con procesos sólidos para denunciar posibles infracciones de los derechos de propiedad intelectual como los derechos de autor y de marca. La suplantación de la identidad de aplicaciones también crea una experiencia confusa y un posible riesgo de seguridad para los usuarios de Google Play, por lo que nuestras políticas prohíben las aplicaciones que intenten suplantar a otras.
"También trabajamos para reducir las aplicaciones de baja calidad. Las aplicaciones que no se cargan correctamente, se bloquean con frecuencia o aportan poco o ningún valor a los usuarios perjudican la experiencia y merman la confianza en la oferta de Google Play. Aunque sabemos que no todas las aplicaciones funcionan a la perfección en todo momento, nos esforzamos por asegurarnos de que las aplicaciones disponibles en Google Play satisfagan las necesidades y las expectativas de las personas que las usen"."
Nos comprometemos a proteger la privacidad del usuario. Están estrictamente prohibidas las aplicaciones engañosas, maliciosas o que tienen como objetivo abusar o hacer un uso inadecuado de datos personales, redes o dispositivos. Hemos reforzado las protecciones de los datos de usuario personales y sensibles, por ejemplo, prohibiendo a los desarrolladores la venta de dichos datos y obligándolos a limitar el acceso, la recogida, el uso y el intercambio de los datos personales y sensibles obtenidos a través de la app para usos razonablemente esperados por el usuario. Y todos los desarrolladores deben cumplimentar la sección Seguridad de los datos de manera clara y precisa para cada aplicación y aportar información detallada sobre la recogida, el uso y la difusión de los datos de los usuarios".
¿Qué hacemos para proteger a los usuarios en Google Play?
A medida que evolucionan la tecnología y los riesgos de los nuevos mercados, seguimos invirtiendo en detección mediante aprendizaje automático, en procesos mejorados de revisión de aplicaciones y en nuestras Políticas del Programa para Desarrolladores de Google Play para bloquear las aplicaciones con contenido inadecuado o malicioso antes de que alguien pueda instalarlas.
"La revisión humana desempeña un papel importante para la seguridad del contenido en Google en general y, junto con nuestros sistemas de aprendizaje automático, nos permite revisar mejor las aplicaciones".
Hay veces que identificar este tipo de contenido es más sencillo que otras, y es la combinación de automatización y personas lo que nos ayuda a encontrar y eliminar aplicaciones dañinas. Nuestros sistemas automatizados ayudan a filtrar las infracciones a gran escala. También derivan las aplicaciones para que se sometan a revisión humana en determinadas circunstancias, como cuando hay indicios de una posible infracción de las políticas pero queremos que una persona haga un análisis más profundo para asegurarnos de que se toma la decisión correcta.
"La revisión humana desempeña un papel importante para la seguridad del contenido en Google en general y, junto con nuestros sistemas de aprendizaje automático, nos permite revisar mejor las aplicaciones. Los clasificadores automatizados analizan constantemente las aplicaciones a gran escala en busca de infracciones de las políticas. Se analizan tanto las aplicaciones nuevas como las actualizaciones de aplicaciones existentes y las aplicaciones que ya están disponibles en Google Play Store. Estos exhaustivos procesos de revisión ayudan a evitar que las aplicaciones dañinas lleguen a Play Store y a identificar aplicaciones ya disponibles que requieran una actualización acorde con los nuevos estándares para la seguridad de los usuarios a medida que los definimos".
¿Cómo ayudamos a los desarrolladores a crear aplicaciones seguras?
Una de las mejores formas de proteger a los usuarios de las aplicaciones peligrosas es, en primer lugar, mantenerlas fuera de Google Play. Nuestros mecanismos de aprobación mejorados ayudan a bloquear las aplicaciones que infringen las políticas antes siquiera de que se publiquen en Google Play.
Una parte de este trabajo incluye exigir a los desarrolladores el cumplimiento de criterios de seguridad muy estrictos. "Animamos a los desarrolladores a crear contenido de aplicaciones innovador, pero también queremos que nuestros usuarios confíen en que pueden entrar en Google Play y encontrar lo que buscan de forma segura", afirma James. "Por eso, trabajamos con los desarrolladores para ayudarles a que se aseguren de que sus aplicaciones sean de alta calidad y de que la información que los usuarios utilizan para tomar una decisión a la hora de comprarlas (como las descripciones, las capturas de pantalla y las opiniones de los usuarios) sea auténtica".
Tenemos el compromiso de ayudar a los desarrolladores a comprender lo relacionado con la seguridad de las aplicaciones y las políticas de Google. Como explica James, solo se considera dañino un pequeño número de aplicaciones, y la mayoría de las infracciones de las políticas no son maliciosas. "Al trabajar directamente con los desarrolladores, podemos entender mejor qué políticas no están claras y proporcionar los recursos pertinentes, como vídeos de PolicyBytes sobre Play, webinars, entradas de blog, y comunicaciones sobre actualizaciones de políticas."
Esta colaboración ayuda a crear aplicaciones seguras desde el principio y seguirá siendo una herramienta útil para la moderación de contenido en el futuro, señala Jacqueline Hart, directora de Experiencias de Confianza y Capacitación de Desarrolladores de Play.
"Con iniciativas como esta, Google trabaja para generar confianza tanto entre los usuarios que consumen las aplicaciones como entre los millones de desarrolladores que colaboran con Google para lograr que sus negocios tengan éxito. Contamos con equipos de personas dedicadas a este trabajo, y tenemos el compromiso de seguir creando un ecosistema que permita a los desarrolladores ofrecer experiencias de confianza a través de sus aplicaciones".