Consejos y herramientas
para utilizar Internet de forma más segura
Además de las protecciones automáticas integradas en nuestros productos, aquí tienes algunos consejos adicionales para evitar las estafas online e iniciar sesión de forma segura en tus aplicaciones y dispositivos.
Evita las estafas online
y los intentos de phishing
- Desconfía de los correos de remitentes desconocidos
- Piensa dos veces antes de atender solicitudes urgentes
- Verifica la dirección de correo del remitente
- Comprueba si hay dominios similares
- Pasa el ratón por encima de los enlaces antes de hacer clic
- Ignora las solicitudes de restablecimiento de contraseña que no hayas enviado
- Haz muchas preguntas
- No hagas clic en enlaces enviados por SMS
- No compartas credenciales temporales
- Evita las peticiones urgentes de las personas que te llamen
- Presta atención a las advertencias de las protecciones integradas
- Si tienes dudas, consulta más información sobre el anuncio y quién lo ha creado
- Comprueba las URLs antes de hacer clic en enlaces desconocidos
- Recaba información sobre la página web, la tienda o la empresa con la herramienta Acerca de este resultado
- Busca recursos oficiales y desconfía de los formatos inusuales
- Si eres una empresa, destaca tu servicio de atención al cliente directamente en la Búsqueda
Seis estafas comunes y cómo
protegerte de ellas
Consejo de seguridad: durante eventos importantes, haz compras o donaciones solo a través de plataformas establecidas y organizadores oficiales del evento.
Al combinar tecnologías nuevas y emergentes con técnicas de estafa tradicionales, los agentes perniciosos pueden reaccionar rápidamente a las noticias de última hora y a los grandes acontecimientos, lo que hace que sus planes parezcan más creíbles.
Saben que, durante los grandes eventos, la gente suele sentirse presionada para actuar rápidamente, ya sea para conseguir entradas de conciertos muy demandados, comprar artículos de edición limitada o ayudar a las víctimas de un desastre, y los estafadores aprovechan este sentimiento de urgencia en su beneficio.
Google tiene políticas específicas para acontecimientos sensibles, como las de Google Ads y Shopping , la monetización en YouTube y Play . Estas políticas prohíben los productos o servicios que aprovechan, niegan o justifican el acontecimiento sensible, y usan una monitorización mejorada para mantenerte más seguro durante los grandes acontecimientos.
Consejo de seguridad: desconfía de cualquier consejo de inversión que parezca venir de famosos o líderes empresariales, especialmente en redes sociales. Presta atención a los movimientos o expresiones faciales poco naturales en los vídeos, ya que pueden ser señales de que el contenido es falso. Recuerda que, si una oportunidad de inversión parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa.
Los estafadores crean vídeos e imágenes falsos para que parezca que figuras públicas conocidas están promocionando sus esquemas.
Estas estafas combinan fotos, voces en off o vídeos generados por IA (conocidos generalmente como "deepfakes") con artículos de noticias y publicaciones en redes sociales falsos para promocionar oportunidades de inversión fraudulentas.
La combinación de caras conocidas, contenido aparentemente profesional y la promesa de grandes beneficios puede hacer que estas estafas sean especialmente persuasivas.
En el 2024, actualizamos nuestra política de información engañosa para abordar las estafas de suplantación de identidad de figuras públicas en Google Ads.
YouTube tiene políticas de suplantación de identidad desde hace mucho tiempo, que prohíben el contenido que pretende hacerse pasar por una persona o un canal, y políticas de desinformación, que prohíben el contenido que se ha manipulado o alterado técnicamente de manera que pueda confundir a los usuarios. Además, desarrollamos herramientas abiertas como SynthID para aplicar marcas de agua e identificar contenido generado por IA.
Consejo de seguridad: verifica siempre el sitio web en el que estás antes de hacer compras. Ten especial cuidado durante los grandes eventos de rebajas: comprueba la URL detenidamente, busca signos de funciones de seguridad legítimas y desconfía de los precios inusualmente bajos o de las presiones de tiempo urgentes. Usa la función Acerca de este resultado de Google para obtener más información sobre sitios web que no te resulten familiares, y Mi centro de anuncios para encontrar información sobre los anunciantes, como su nombre y ubicación, y denunciar un anuncio inadecuado.
Los estafadores crean sitios web falsos que imitan a los de compras, viajes y tiendas legítimos. Estos sitios engañosos suelen atraer a los usuarios con precios increíblemente bajos en artículos populares, productos de lujo, entradas para conciertos u ofertas de viajes.
Los estafadores también intentan manipular las fichas de empresa añadiendo números de contacto fraudulentos para suplantar las fichas de perfil de empresa públicas. Intentan engañar a los usuarios para que se pongan en contacto con los estafadores en lugar de con representantes legítimos del servicio de atención al cliente.
Google mantiene políticas estrictas y analiza activamente los sitios para detectar y eliminar aquellos que se dedican al phishing, al encubrimiento o a la suplantación de empresas legítimas.
Como medida de seguridad adicional, es posible que los anunciantes tengan que completar nuestro Programa de verificación de anunciantes para corroborar la información relativa a su empresa o identidad. De esta forma, podremos saber mejor quiénes son y qué anuncian.
Consejo de seguridad: nunca des acceso remoto a tu dispositivo a nadie que te lo pida a través de una llamada o un mensaje no solicitados. Las empresas legítimas no se pondrán en contacto contigo para hablar de problemas técnicos. Si necesitas ayuda, siempre debes ponerte en contacto con ellas a través de su sitio web oficial o su número de teléfono. Puedes aumentar tu seguridad habilitando la verificación en dos pasos , llaves de acceso o Gestor de Contraseñas .
Los estafadores se hacen pasar por personal de asistencia técnica de empresas, bancos y agencias gubernamentales conocidos. Crean una sensación de urgencia afirmando que hay un problema con tu dispositivo, tu cuenta o tu seguridad online. Para ello, suelen usar un lenguaje técnico convincente y sitios web que imitan fielmente las páginas de asistencia legítimas.Estos estafadores utilizan técnicas sofisticadas, como la suplantación de la identidad del emisor y conversaciones cuidadosamente preparadas, para parecer legítimos. Adaptan su estrategia en función de su objetivo y su meta final es convencer a las víctimas para que instalen un software de acceso remoto, lo que les da control sobre el dispositivo y acceso a información personal, datos bancarios y la capacidad de hacer transacciones no autorizadas.En Google, nuestros sistemas detectan y bloquean de forma activa los sitios y anuncios sospechosos de asistencia técnica. Mensajes de Google tiene funciones de seguridad integradas que pueden avisarte si se detecta algo sospechoso. Además, las empresas legítimas pueden mostrar sus opciones de asistencia verificadas directamente en la Búsqueda de Google , mientras que nuestra tecnología de Navegación Segura ayuda a advertir a los usuarios sobre sitios y descargas potencialmente peligrosos.
Consejo de seguridad: desconfía de las ofertas de empleo que parezcan demasiado buenas para ser verdad o que requieran gestionar transferencias de dinero. Los empleadores legítimos no te pedirán que pagues durante el proceso de contratación ni te exigirán que uses tus cuentas personales para transacciones empresariales. Verifica siempre las oportunidades de empleo a través de los sitios web y canales oficiales de las empresas. Acerca de este resultado puede darte más información sobre la fuente online.
A veces, los estafadores se dirigen a personas que buscan trabajo con promesas de teletrabajo bien remunerado y oportunidades internacionales. Estas ofertas de trabajo fraudulentas pueden aparecer en sitios de empleo legítimos y en plataformas de redes sociales, lo que hace que sean especialmente difíciles de identificar. Los estafadores suelen hacerse pasar por empresas internacionales legítimas y ofrecen puestos de trabajo en áreas como el trading de criptomonedas, la introducción de datos o el marketing digital.
Algunas operaciones tienen como objetivo cobrar tarifas por adelantado o recopilar información personal, mientras que otras, sin que las víctimas lo sepan, las involucran en tramas de blanqueo de dinero u otras actividades ilegales. Por ejemplo, se les puede pedir que gestionen transacciones financieras o transferencias de criptomonedas, participando sin saberlo en actividades delictivas que podrían tener graves consecuencias legales.
En Google, monitorizamos activamente estos esquemas y eliminamos las ofertas de empleo fraudulentas en todas nuestras plataformas. Nuestros sistemas están diseñados para detectar y bloquear contenido sospechoso relacionado con ofertas de empleo que muestre indicios de posible fraude. También podemos solicitar una verificación adicional para ayudarnos a saber más sobre el actor que está detrás del anuncio.
Consejo de seguridad: solo solicita préstamos a instituciones financieras con licencia y a través de aplicaciones bancarias oficiales. Desconfía de las aplicaciones de préstamos que te pidan acceso a tus contactos, fotos o ubicación, ya que los prestamistas legítimos no necesitan esta información. Si una aplicación ofrece una aprobación instantánea con una documentación mínima, probablemente sea una estafa. Si encuentras algún problema con una aplicación o una reseña en Google Play, puedes informar a nuestro equipo.
Las aplicaciones de préstamos fraudulentas se dirigen a personas que buscan acceder rápidamente a dinero, prometiendo préstamos rápidos y fáciles con un mínimo de papeleo. Estas aplicaciones están diseñadas profesionalmente para imitar servicios financieros y bancos legítimos. Una vez instaladas, exigen un acceso amplio a la información personal, incluidos los contactos, las fotos y los datos de ubicación, que pueden utilizar más adelante para acosar a la víctima.
En estas estafas, las víctimas suelen recibir menos dinero del que solicitan, pero deben devolver el importe total más unos intereses muy elevados. Cuando los prestatarios tienen problemas con estos términos, los estafadores usan los datos personales que han recogido para amenazarlos y presionarlos, a menudo acosando a sus amigos y familiares o amenazándolos con compartir fotos modificadas.
En Google, mantenemos políticas estrictas contra las aplicaciones engañosas de servicios financieros en nuestras plataformas. Analizamos y retiramos activamente las aplicaciones que solicitan permisos innecesarios del dispositivo o muestran signos de comportamiento depredador. Nuestro servicio Google Play Protect ayuda a identificar y bloquear las aplicaciones de préstamos dañinas antes de que se puedan instalar, y trabajamos en estrecha colaboración con los reguladores financieros para identificar y detener las operaciones fraudulentas. En algunos países, también exigimos un proceso de verificación específico para anunciar servicios financieros en nuestras plataformas. .
¿Qué tal se te da detectar estafas?
Luchamos contra las estafas y el fraude cada día
Cómo hacer que el inicio de sesión sea aún más seguro
Protege tus dispositivos
Si pierdes el teléfono o te lo roban, accede a tu cuenta de Google y selecciona "Encontrar tu móvil" para proteger tus datos siguiendo unos pasos rápidos. Tanto en un dispositivo Android como en iOS, puedes localizar y bloquear de forma remota tu teléfono para que nadie más pueda usarlo ni acceder a tu información personal.
Revisa el software que usas habitualmente para asegurarte de usar siempre la última versión disponible. Algunos servicios, como el navegador Chrome, pueden actualizarse automáticamente, por lo que siempre tendrás las últimas correcciones y funciones de seguridad.
Nosotros cuidamos de tu dispositivo con Google Play Protect, la protección integrada de Google para Android contra el malware, pero es tu responsabilidad descargar siempre las aplicaciones móviles de una fuente de confianza. Para proteger tus datos, revisa tus aplicaciones y elimina las que no uses, habilita las actualizaciones automáticas y limita el acceso de las aplicaciones a los datos sensibles, como tu ubicación o tus fotos.
Cuando no utilices tu ordenador, portátil, tablet o teléfono, bloquea la pantalla para evitar que otras personas accedan sin autorización. Si quieres aumentar el nivel de seguridad, configura el dispositivo para que se bloquee de forma automática cuando esté inactivo.
Navega por la Web de forma segura
Ten cuidado al utilizar conexiones Wi‑Fi públicas o gratis, aunque requieran usar una contraseña. Estas redes pueden no estar cifradas, por lo que, si te conectas a ellas, cualquier persona que se encuentre cerca podría monitorizar tu actividad en Internet, como los sitios web que visitas y la información que introduces en ellos. Si estas redes son tu única opción, el navegador Chrome te indicará en la barra de direcciones si tu conexión a algún sitio web NO es segura.
Mira este vídeo para obtener más información sobre la importancia de utilizar conexiones Wi-Fi seguras, así como consejos para proteger tu propia red Wi-Fi.
Cuando navegues por Internet, sobre todo si vas a introducir información sensible como una contraseña o el número de una tarjeta de crédito, asegúrate de que la conexión a los sitios web que visitas sea segura. El estado predeterminado de todas las conexiones es seguro. Si la conexión no es segura, el navegador Chrome mostrará un chip rojo con el texto "No es seguro" en la barra de direcciones. HTTPS protege tu navegación conectando de forma segura tu navegador y tus aplicaciones con los sitios web que visitas.
Para mejorar los servicios basados en la ubicación, la precisión de la ubicación de Google utiliza datos de redes Wi-Fi procedentes de puntos de acceso inalámbricos y emitidos de forma pública, así como datos de sensores, torres de telefonía móvil y sistemas GPS. Para ver instrucciones sobre cómo hacer que tu punto de acceso Wi-Fi deje de recoger datos, haz clic aquí .