Cómo llevar los datos contigo
¿Quieres descargar datos personales en tu computadora o transferirlos a otro proveedor? Ambas opciones son posibles con Google Takeout, según Stephan Micklitz y Greg Fair de Google
Sr. Micklitz, Sr. Fair, ustedes son los responsables de Google Takeout. ¿Para qué sirve exactamente?
Stephan Micklitz, director de Ingeniería del equipo de Privacidad y Seguridad de Google: Google Takeout te permite, por ejemplo, descargar fotos, contactos, correos electrónicos, entradas de calendario o archivos de música almacenados en Google Drive a tu computadora o transferirlos a otro proveedor.
Greg Fair, gerente de Productos de Google Takeout: Mi esposa y yo tenemos dos hijos y, como la mayoría de los padres, tenemos muchas fotos de ellos; 600 gigabytes de fotos para ser precisos. Cuando falló nuestro disco duro que contenía todas estas fotos, me alegré mucho de haberlas guardado todas en Google Fotos. Simplemente, usé Google Takeout para descargar las fotos en un disco duro nuevo.
El gerente de productos de Google, Greg Fair, es el responsable de Google Takeout, que permite a los usuarios no solo descargar sus datos de Google, sino también transferirlos a otros proveedores.
¿Cómo usa la gente Takeout?
Fair: Principalmente, para crear copias de seguridad de todos los datos que almacenan en Google Drive.
Micklitz: Lo cual es irracional de algún modo, porque los datos están mucho más seguros en Google Drive que en la mayoría de nuestros dispositivos de almacenamiento hogareños.
Fair: En casa, el gato podría orinar en el disco duro, los niños podrían romperlo o podría haber un incendio. En Google, cada archivo se almacena varias veces en servidores distintos. No podría ser más seguro.
Sin embargo, también haces una copia de seguridad de tus datos en un disco duro, Sr. Fair.
Fair: Eso se debe a que mi esposa utiliza programas de edición de imágenes y no es práctico tener las imágenes en la nube.
"En Google, cada archivo se almacena varias veces en servidores distintos. No podría ser más seguro".
Greg Fair
Entiendo.
Micklitz: Pero yo, por ejemplo, aunque no uso ese tipo de programas, guardo copias de seguridad de todas mis fotos en un disco duro. Son mis datos, por lo que quiero tener una copia física.
¿Por qué este comportamiento “irracional” de tu parte?
Micklitz: Tenemos una conexión muy personal y emocional con las fotos. Están ligadas a muchos recuerdos. Como usuario, no quiero estar sujeto a que una sola empresa proteja mis fotos, incluso si trabajo para ella. Por eso, los servicios de portabilidad como Google Takeout son tan importantes, ya que les brindan a los usuarios la posibilidad de acceder a sus datos en cualquier momento, incluso a los que están en la nube.
¿Desde cuándo la portabilidad es un tema importante para Google?
Fair: Desde hace más de una década. Comenzamos desarrollando servicios de portabilidad de datos individuales. Luego, en 2011, Google lanzó su solución centralizada: Takeout. Hemos integrado cada vez más servicios de Google desde entonces y, en la actualidad, Takeout admite más de 40 de ellos.
Si bien muchos usuarios descargan sus datos en la computadora, rara vez los transfieren a otros servicios. ¿Por qué existe este desequilibrio?
Fair: Hoy en día, los usuarios pueden transferir datos de Google a Dropbox, Box o Microsoft Office 365, y viceversa, por supuesto. Muchos de nuestros competidores aún no ofrecen esta posibilidad. Para intentar cambiar eso, lanzamos el Data Transfer Project en 2017 y anunciamos oficialmente el proyecto en julio de 2018. Se trata de un proyecto de código abierto que brinda a las empresas código gratuito para funciones de portabilidad, lo que posibilita la transferencia fluida de datos de un servicio al otro.
Micklitz: Supón que una empresa emergente desarrolla un servicio nuevo interesante. Para ellos, una empresa pequeña, sería muy costoso crear su propia solución de portabilidad. En cambio, pueden recurrir al Proyecto de Transferencia de Datos y transferir el código correspondiente a su software.
El director de Ingeniería Stephan Micklitz (derecha) está a cargo de la seguridad y la privacidad en Google a nivel global. Estudió Informática en la Technical University of Munich y trabaja en la oficina de Google de esa ciudad desde finales de 2007.
Pero ¿por qué me convendría cambiarme a otro proveedor?
Fair: Queremos que uses los servicios de Google porque son los mejores, no porque creas que no puedes utilizar tus datos en otro lugar.
El Reglamento General de Protección de Datos, que entró en vigor en mayo de 2018, contiene disposiciones sobre la portabilidad de datos. ¿Tuvieron que personalizar su herramienta de descarga de datos para cumplir con esas disposiciones?
Fair: Cuando leímos el reglamento por primera vez en 2016, nos dimos cuenta de que estábamos en el buen camino en cuanto a la portabilidad. Incluso en esa época, ya hacía un tiempo que veníamos trabajando intensamente en el tema.
Micklitz: Nos parece bien que al fin esté recibiendo la atención que merece. En este momento, la portabilidad todavía es un área de nicho que no les interesa a muchos usuarios. Pero creemos que eso cambiará dentro de unos años.
"Quiero que mis hijos tengan recuerdos de su infancia, tal como los tengo yo".
Stephan Micklitz
¿Por qué?
Micklitz: Las personas recién están empezando a almacenar sus datos en la nube. Pero supongamos que una empresa quiebra y tus datos están almacenados en sus servidores. En ese caso, querrás tener la seguridad de poder recuperar esos datos. Esto también tiene que ver con la durabilidad de los datos. Quiero que mis hijos tengan recuerdos de su infancia, al igual que yo puedo mirar las fotos amarillentas de mis padres.
¿Quieres que las fotografías digitales tengan la misma durabilidad que las analógicas?
Micklitz: Sí. Este es también un aspecto de la protección de datos en el sentido más amplio: dentro de 50 años, seguiré teniendo la posibilidad de usar los datos que almaceno hoy.
.
Fotografías: Conny Mirbach