Sugerencias y herramientas
para protegerte en línea
Además de las protecciones automáticas integradas en nuestros productos, aquí tienes algunas sugerencias adicionales para ayudarte a evitar las estafas en línea y acceder de forma segura a tus apps y dispositivos.
Evita las estafas en línea
y los intentos de phishing
- Desconfía de los correos de personas desconocidas
- Considera dos veces las solicitudes urgentes
- Verifica la dirección de correo del remitente
- Comprueba si hay dominios similares
- Pasa el cursor sobre el vínculo antes de hacer clic
- Ignora restablecimientos de contraseñas no solicitados
- Haz muchas preguntas
- No hagas clic en vínculos enviados por mensajes de texto
- No compartas credenciales temporales
- Evita las solicitudes urgentes de las personas que llaman
- Presta atención a las advertencias de las protecciones integradas
- Si tienes dudas, obtén más información sobre el anuncio y quién lo creó
- Verifica las URLs antes de hacer clic en vínculos desconocidos
- Obtén información acerca de la página web, la tienda o la empresa con la herramienta Acerca de este resultado
- Busca recursos oficiales y ten cuidado con los formatos inusuales
- Si tienes una empresa, destaca tu asistencia al cliente directamente en la Búsqueda
Seis estafas comunes y cómo
protegerte de ellas
Consejo de seguridad: Durante sucesos importantes, haz compras o donaciones solo a través de plataformas establecidas y organizadores oficiales de eventos.
Al combinar tecnologías nuevas y emergentes con técnicas tradicionales de estafa, las personas que actúan de mala fe pueden reaccionar rápidamente a las noticias de último momento y a los sucesos importantes, lo que hace que sus esquemas parezcan más creíbles.
Saben que, durante los eventos importantes, las personas tienden a sentirse presionadas a actuar con rapidez, ya sea para conseguir entradas para conciertos de alta demanda, comprar artículos de edición limitada o ayudar a las víctimas de desastres, y los estafadores aprovechan este sentido de urgencia.
Google tiene políticas de sucesos delicados específicas para Google Ads y Shopping , la monetización en YouTube y Play . Estas políticas prohíben los productos o servicios que explotan, desestiman o avalan el suceso delicado, y usan una supervisión mejorada para mantenerte más seguro durante los eventos importantes.
Consejo de seguridad: Desconfía de cualquier asesoramiento de inversión que parezca provenir de celebridades o líderes empresariales, especialmente en las redes sociales. Presta atención a los movimientos o expresiones faciales poco naturales en los videos, ya que pueden ser signos de que el contenido es falso. Recuerda: Si una oportunidad de inversión parece demasiado buena para ser cierta, probablemente no sea real.
Los estafadores crean videos y fotos falsas para que parezca que figuras públicas conocidas promocionan sus esquemas.
Estas estafas combinan fotos, voces en off o videos generados por IA (a menudo llamados “deepfakes”) con artículos de noticias falsos y publicaciones en redes sociales para promocionar oportunidades de inversión fraudulentas.
La combinación de caras conocidas, contenido aparentemente profesional y la promesa de rendimientos altos pueden hacer que estas estafas sean particularmente persuasivas.
En 2024, actualizamos nuestra Política de tergiversación para abordar las estafas de suplantación de identidad de figuras públicas en Google Ads.
YouTube tiene políticas desde hace mucho tiempo sobre la suplantación de identidad, que prohíben el contenido creado con la intención de hacerse pasar por otra persona o canal, y sobre la información errónea, que prohíben el contenido que se manipuló o modificó técnicamente de una manera que engaña a los usuarios. Además, desarrollamos herramientas abiertas como SynthID para agregar marcas de agua y, así, identificar el contenido generado por IA.
Consejo de seguridad: Siempre verifica el sitio web en el que estás antes de realizar compras. Ten mucho cuidado durante los grandes eventos de ofertas: revisa la URL con atención, busca signos de funciones de seguridad legítimas y desconfía de los precios inusualmente bajos o de las presiones de tiempo urgentes. Usa la función Acerca de este resultado de Google para obtener más información sobre sitios web desconocidos y Mi centro de anuncios para encontrar información sobre los anunciantes, como el nombre y la ubicación, y denunciar un anuncio que infringe las políticas.
Los estafadores crean sitios web falsos que imitan sitios legítimos de compras, viajes y comercio. Estos sitios engañosos suelen atraer a las personas con precios increíblemente bajos en artículos populares, bienes de lujo, entradas para conciertos y ofertas de viajes.
Los estafadores también buscan manipular las fichas de negocios agregando números de contacto fraudulentos para suplantar las fichas de perfiles de negocio públicos. Intentan engañar a los usuarios para que se comuniquen con los estafadores en lugar de los representantes legítimos del servicio de atención al cliente.
Google mantiene políticas estrictas y analiza y quita de forma activa los sitios que se dedican al phishing, encubrimiento o suplantación de identidad de empresas legítimas.
Como capa de seguridad adicional, es posible que los anunciantes deban completar nuestro Programa de verificación de anunciantes para verificar la información sobre su empresa o identidad, lo que nos ayudará a comprender mejor quiénes son y qué anuncian.
Consejo de seguridad: Nunca le des acceso remoto a tu dispositivo a nadie que te llame o envíe un mensaje sin que lo hayas solicitado. Las empresas legítimas no se comunicarán contigo espontáneamente para informarte sobre problemas técnicos. Si necesitas asistencia, siempre comunícate a través del sitio web o el número de teléfono oficial de la empresa con la que quieres comunicarte. Puedes aumentar tu seguridad habilitando la verificación en 2 pasos , llaves de acceso , o Administrador de contraseñas .
Los estafadores se hacen pasar por personal de asistencia técnica de empresas, bancos y organismos gubernamentales reconocidos. Crean una sensación de urgencia afirmando que hay un problema con tu dispositivo, cuenta o seguridad en línea, y suelen usar un lenguaje técnico convincente y sitios web que imitan las páginas de asistencia legítimas.
Estos estafadores usan técnicas sofisticadas, como la falsificación del identificador de llamada y conversaciones cuidadosamente guionadas, para parecer legítimos. Adaptan su enfoque en función de su objetivo, y su meta final es convencer a las víctimas de que instalen software de acceso remoto, lo que les da control sobre el dispositivo y acceso a información personal y datos bancarios, y la capacidad de realizar transacciones no autorizadas.
En Google, nuestros sistemas detectan y bloquean de forma activa los sitios y anuncios sospechosos de asistencia técnica. Mensajes de Google tiene funciones de seguridad integradas que pueden alertarte si se detecta algo sospechoso. Además, las empresas legítimas pueden mostrar sus opciones de atención al cliente verificadas directamente en la Búsqueda de Google , mientras que nuestra tecnología de Navegación segura ayuda a advertir a los usuarios sobre sitios y descargas potencialmente peligrosos.
Consejo de seguridad: Ten cuidado con las ofertas de empleo que parecen demasiado buenas para ser ciertas o que soliciten transferencias de dinero. Los empleadores legítimos no te pedirán que realices pagos durante el proceso de contratación ni te exigirán que uses tus cuentas personales para realizar transacciones comerciales. Siempre verifica las oportunidades de empleo a través de los sitios web y canales oficiales de la empresa. Acerca de este resultado puede brindarte más información sobre la fuente en línea.
A veces, los estafadores se dirigen a personas que buscan empleo con promesas de trabajo remoto bien remunerado y oportunidades internacionales. Estas ofertas de empleo fraudulentas pueden aparecer en sitios de empleo legítimos y en plataformas de redes sociales, lo que las hace particularmente difíciles de identificar. Los estafadores suelen hacerse pasar por empresas internacionales legítimas y ofrecen puestos en áreas como el comercio de criptomonedas, entrada de datos o el marketing digital.
Si bien algunas operaciones tienen como objetivo obtener pagos por adelantado o información personal, otras involucran a las víctimas, sin que lo sepan, en esquemas de lavado de dinero y otras actividades ilegales. Por ejemplo, les piden a las víctimas que realicen transacciones financieras o transferencias de criptomonedas, lo que las hace participar, sin saberlo, en actividades delictivas que podrían tener graves consecuencias legales.
En Google, realizamos una supervisión constante para detectar estos esquemas y quitamos las ofertas de empleo fraudulentas de todas nuestras plataformas. Nuestros sistemas están diseñados para detectar y bloquear contenido sospechoso relacionado con el trabajo que muestre signos de posible fraude. También podemos solicitar una verificación adicional para ayudarnos a comprender mejor al actor detrás de la ficha.
Consejo de seguridad: Obtén préstamos solamente de instituciones financieras con licencia y apps bancarias oficiales. Desconfía de las apps de préstamos que requieren acceso a tus contactos, fotos o ubicación. Los prestamistas legítimos no necesitan esta información. Si una app ofrece aprobación instantánea con documentación mínima, probablemente sea una estafa. Si encuentras un problema con una app o una opinión en Google Play, puedes reportarla para que nuestro equipo la revise.
Las apps de préstamos fraudulentos se dirigen a personas que buscan acceso rápido al dinero y prometen préstamos rápidos y fáciles con un mínimo de papeleo. Estas apps están diseñadas de forma profesional para imitar servicios financieros y bancos legítimos. Una vez instaladas, exigen un acceso amplio a la información personal, incluidos los contactos, las fotos y los datos de ubicación, que pueden usar más tarde para hostigar a los usuarios.
Como parte de estas estafas, las víctimas suelen recibir menos dinero del que solicitaron, pero deben devolver el importe total, además de tasas de interés extremadamente altas. Cuando los prestatarios inevitablemente tienen problemas con estas condiciones, los estafadores usan los datos personales que recopilaron para amenazarlos y presionarlos, y a menudo hostigan a sus amigos y familiares, o amenazan con compartir fotos modificadas.
En Google, mantenemos políticas estrictas contra las apps de servicios financieros engañosas en nuestras plataformas. Analizamos y quitamos de forma activa las apps que solicitan permisos innecesarios del dispositivo o muestran signos de comportamiento abusivo. Nuestro servicio Google Play Protect ayuda a identificar y bloquear las apps de préstamos dañinas antes de que se puedan instalar, y trabajamos en estrecha colaboración con los reguladores financieros para identificar y detener las operaciones fraudulentas. En algunos países, también requerimos un proceso de verificación específico para promocionar servicios financieros en nuestras plataformas.
Prueba tus habilidades para detectar estafas
Luchamos contra las estafas y el fraude
Cómo hacer el acceso aún más seguro
Mantén tus dispositivos seguros
Si pierdes el teléfono o te lo roban, puedes acceder a tu Cuenta de Google y seleccionar la opción “Encontrar tu teléfono” para proteger tus datos en pocos pasos. Independientemente de que tengas un dispositivo Android o iOS, podrás ubicarlo de forma remota y bloquearlo para que nadie más pueda usarlo ni acceder a tu información personal.
Revisa el software que utilizas con regularidad para asegurarte de estar usando la versión más reciente. Algunos servicios, incluido el navegador Chrome, se actualizan automáticamente, por lo que siempre cuentas con las funciones y correcciones más recientes.
Google cuida tu dispositivo con Google Play Protect, la protección integrada para Android contra software malicioso. Sin embargo, siempre debes descargar aplicaciones para dispositivos móviles desde una fuente de confianza. Para mantener tus datos protegidos, revisa las aplicaciones instaladas, borra las que ya no uses, habilita la actualización automática y limita el acceso de las aplicaciones a datos sensibles, como fotos o tu ubicación.
Cuando no uses tu computadora, laptop, tablet o teléfono, bloquea la pantalla para evitar que otras personas accedan a tu dispositivo. Como medida de seguridad adicional, configura el dispositivo para que se bloquee automáticamente cuando se suspenda.